Prueba sobre el estilo de apego
Descargo de responsabilidad: las "evaluaciones de apego" en línea no son válidas o confiables, pero . . . ¡Son interesantes para intentarlo de todos modos! Para medidas de estilo de apego válidas y confiables, comuníquese con un profesional (como el suyo). A continuación se muestra un cuestionario de estilo de apego diseñado para evaluar libremente las respuestas asociadas con los cuatro estilos de apego: apego seguro, desorganizado, ambivalente y evitativo. Las instrucciones sobre cómo calificar el cuestionario están en la parte inferior de la página.
1. Cuando estás molesto, ¿cómo buscas la comodidad?
– A) Me acerco a mis amigos o familiares cercanos y me siento mejor después de hablar con ellos.
– B) Me siento increíblemente ansioso y necesito una tranquilidad constante de los demás.
– C) Tiendo a retirarme y prefiero manejar mis sentimientos de forma independiente.
– D) Quiero consuelo pero temo rechazo o dolor, así que lucho por alcanzar.
2. ¿Cómo te sientes al acercarte a los demás en las relaciones?
– A) Me siento cómodo estar cerca de los demás y disfrutar de relaciones íntimas.
– B) Quiero estar cerca de mi pareja, pero a menudo me preocupa que no quieran estar tan cerca como yo.
– C) Me siento incómodo estar demasiado cerca de los demás y prefiero mantener cierta distancia.
– D) Anhelo la cercanía pero temo porque podría lastimarme.
3. ¿Cómo reacciona cuando su pareja o amigo cercano no está disponible?
– A) Entiendo y confío en que me responderán cuando puedan.
– B) Me preocupa que puedan estar molestos o preparándose para abandonarme.
– C) Me siento aliviado y disfruto del espacio y la independencia.
– D) Me siento ansioso, pero también temo llegar porque podría parecer necesitado o rechazar.
4. ¿Cómo respondes a los conflictos en las relaciones?
– A) Intento abordar el problema directa y con calma, buscando una resolución.
– B) Me siento angustiado y puedo ser pegajoso o la tranquilidad de la demanda.
– C) Tiendo a cerrar y evitar discutir el problema.
– D) Quiero resolver el conflicto pero el miedo con la confrontación y el daño potencial.
5. ¿Cuál es su principal miedo en las relaciones?
– A) Perder la conexión y el apoyo de mi compañero o amigo cercano.
– B) Que mi pareja o mi amigo cercano me dejarán o dejarán de amarme.
– C) Que perderé mi independencia o me sentiré atrapado.
– D) Estoy herido o rechazado si me acerco demasiado.
6. ¿Cómo describe su necesidad de independencia en una relación?
– A) Valoro un equilibrio de independencia y cercanía.
– B) Me siento desgarrado porque quiero cercanía, pero me preocupo por la disponibilidad de mi pareja.
– C) Valoro mucho mi independencia y necesito mucho espacio personal.
– D) Lucho por querer independencia pero también temiendo el abandono y el dolor.
7. Al pensar en compromisos futuros, ¿cómo te sientes?
– A) Me siento optimista y espero construir un futuro con mi pareja.
– B) Me siento ansioso por si mi pareja querrá el mismo futuro que yo.
– C) Me siento aprensivo y me preocupo por perder mi libertad.
– D) Me siento en conflicto; Lo deseo pero temo que pueda terminar mal.
8. ¿Cómo te sientes generalmente al confiar en los demás?
– A) Me siento cómodo dependiendo de los demás y confiado.
– B) Me temo confiar en los demás porque podrían decepcionarme.
– C) Prefiero confiar en mí mismo y evitar depender demasiado de los demás.
– D) Quiero confiar en los demás, pero temo ser decepcionado o herido.
Puntuación e interpretación
Para determinar su estilo de apego, cuente el número de respuestas que seleccionó de cada categoría (A, B, C y D):
– ** Apego seguro **: Principalmente respuestas.
– ** Apego desorganizado **: Principalmente respuestas B.
– ** Apego ambivalente **: Principalmente respuestas C.
– ** Apego evitativo **: Principalmente respuestas D.
Resultados
– ** Apego seguro **: Si seleccionó principalmente una respuesta, puede tener un estilo de apego seguro. Se siente cómodo con la intimidad y la autonomía y puede equilibrar la dependencia y la independencia en las relaciones.
– ** Apego desorganizado **: Si seleccionó principalmente respuestas B, puede tener un estilo de apego preocupado ansioso. Buscas altos niveles de cercanía y tranquilidad, pero puedes luchar con el temor al abandono.
– ** Apego ambivalente **: Si seleccionó principalmente las respuestas C, puede tener un estilo de apego evitativo despectivo. Prefiere mantener su independencia y puede tener dificultades para acercarse demasiado o confiar en los demás.
– ** Apego evitativo **: Si seleccionó principalmente respuestas D, es posible que tenga un estilo de apego evitativo temeroso. Deseas la cercanía pero el miedo a ser herido, lo que lleva a una dinámica de empuje en las relaciones. Los evasivos temerosos pueden inclinarse ansioso o delgado evitante.